La Autoridad Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NICTA) de Papúa Nueva Guinea ha lanzado una consulta pública sobre la revisión de la Ley Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (NICT) de 2009. Esta consulta, que tendrá lugar del 2 de abril de 2025 al 9 de mayo de 2025, se centra en actualizar el marco legal para adaptarse a los rápidos avances tecnológicos y las nuevas dinámicas del mercado.
La NICTA busca recabar la opinión de las partes interesadas sobre temas de actualidad en el sector de las TIC, las cláusulas que faltan en la ley y las disposiciones existentes que deben modificarse o ampliarse. La consulta también abordará temas emergentes como la gobernanza de datos, la ciberseguridad y la transformación digital.
Como parte de esta revisión, se proponen varias modificaciones clave a la Ley NICT:
- Proceso de selección competitiva : Los cambios propuestos tienen como objetivo introducir flexibilidad en las opciones de implementación del proyecto, permitiendo alternativas a la licitación competitiva estricta.
- Servicios de emergencia : Se recomienda una nueva sección para aclarar las responsabilidades de los operadores de TIC durante emergencias nacionales.
- Ciberseguridad y resiliencia : Se sugiere agregar una sección dedicada a la ciberseguridad, enfatizando el papel de NICTA en la supervisión de la seguridad de la infraestructura de las TIC, la protección de la privacidad de los datos y la coordinación con las autoridades nacionales de ciberseguridad.