Todas las noticias

México

IFT clasifica el rango de frecuencia de 5925-6425 MHz como espectro libre

México Flag

21-FEB-23

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) anunció el 16 de febrero de 2023 la clasificación del segmento de frecuencias de 5925-6425 MHz como espectro libre, lo que permitirá su uso por el público en general sin necesidad de una concesión o autorización por parte del Instituto. Los 500 MHz clasificados permitirán ofrecer nuevos servicios con la tecnología conocida como WiFi-6E en México. Con la asignación de este segmento, prácticamente se duplicará la cantidad de espectro para la provisión de servicios WiFi en el país, sumándose a las bandas de 2.4 GHz y de 5 GHz que ya son utilizadas por estos sistemas.

Es importante señalar que el segmento de 5925 – 6425 MHz forma parte de la banda de 6 GHz en la que opera el estándar WiFi-6E y la evolución a WiFi-7, lo que permitirá conexiones de acceso a internet mucho más rápidas, con canales de transmisión de mayor capacidad y menor latencia que las obtenidas con versiones previas de estas tecnologías.

El IFT llevó a cabo diversas acciones para recopilar información, opiniones y propuestas sobre la perspectiva, implicaciones y uso futuro de esta banda, tanto de la industria como de la academia y el público en general. Esto incluyó la consulta pública sobre el "Cuestionario sobre la Banda de Frecuencias 5,925 – 7,125 MHz" y la consulta pública sobre el "Anteproyecto de Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones clasifica la banda de frecuencias 5925-7125 MHz como espectro libre y emite las condiciones técnicas de operación de la banda".

Cabe destacar que, en virtud de las condiciones de operación de este espectro libre, se podrá utilizar para sistemas de baja potencia en interiores y muy baja potencia tanto en interiores como en exteriores. Sin embargo, el acuerdo adoptado por el Pleno no incluye una determinación sobre su uso en exteriores, que se someterá a estudio por parte del Instituto

Encuentre el anuncio oficial en el siguiente link

Eleos Compliance ofrece servicios internacionales de aprobación de RF, EMC, seguridad y tipo ecológico para productos de radiocomunicaciones.

Eleos Compliance es una empresa sostenible basada en valores que combina una amplia experiencia en el sector de la homologación inalámbrica con una excelente gestión de proyectos.

Para obtener soporte completo con sus requisitos de acceso al mercado global o necesidades de inteligencia regulatoria, contáctenos en enquiries@eleoscompliance.com

Actualizaciones de la industria

Últimas noticias

Manténgase a la vanguardia de los rápidos cambios que se están produciendo en la regulación de RF y EMC en todo el mundo.

Explorar todas las noticias
Abstract background for news article
Malasia
Malasia flag

Asignación de clase MCMC de Malasia n.º 2 de 2025 en vigor.

Este trabajo de clase del MCMC de Malasia describe las regulaciones, las bandas de frecuencia y los límites de potencia para diversos dispositivos de radiocomunicación exentos de licencia, como los SRD, RFID, UWB y los radares para automóviles. Detalla los requisitos de certificación, incluyendo el etiquetado y las exenciones específicas, y entrará en vigor el 24 de junio de 2025.

31-JUL-25 Leer más
Abstract background for news article
Indonesia
Indonesia flag

Indonesia ha propuesto un nuevo proyecto de reglamento para los dispositivos de radio móvil terrestre (LMR)

El Ministerio de Comunicaciones y Medios Digitales de Indonesia ha publicado un proyecto de Decreto Ministerial que establece nuevas normas técnicas para los dispositivos de telecomunicaciones de radio móvil terrestre (LMR). La propuesta busca actualizar la normativa vigente para adaptarla a los avances tecnológicos.

31-JUL-25 Leer más
Abstract background for news article
Unión Aduanera
Unión Aduanera flag

La normativa de eficiencia energética de la EAC se pospone hasta el 1 de septiembre de 2028.

Se ha pospuesto la entrada en vigor del reglamento técnico sobre los requisitos de eficiencia energética TP EAEC 048/2019 de los dispositivos consumidores de energía.

30-JUL-25 Leer más